ESCUELA PRIMARIA
GRAL. EUGENIO AGUIRRE BENAVIDES T. V.
10EPR0127I
QUINTO GRADO SECCION “C”
ALUMNO: JUAN ANTONIO
GALINDO VARGAS
DOCENTE: PROFR. MARCO ANTONIO BARAJAS RAMIREZ
TEMA: OBESIDAD INFANTIL
MARZO DE 2013
REFLEXION SOBRE OBESIDAD INFANTIL
El que un niño tenga obesidad tiene grandes consecuencias, en
primer lugar se afecta su salud física ya que:
- Impide respirar correctamente.
- Se presenta la sensación de ahogo.
- El niño o adolescente no puede dormir bien y por lo mismo está somnoliento la gran parte del tiempo.
- Aparecen problemas ortopédicos por el peso de más que sus articulaciones tiene que soportar.
- La piel también sufre daños.
- Transpiran excesivamente.
- Seles hinchan los pies y los tobillos.
- Las niñas por su parte tienen trastornos menstruales y mayor riesgo de enfermedad coronaria.
- El exceso de peso en los niños desencadena otras enfermedades como aumento en la presión arterial (hipertensión).
- Diabetes.
- Se elevan los niveles de insulina en la sangre (hiperinsulinemia).
- Asma.
- Cáncer.
- Enfermedad de la vesícula biliar.
- Se presenta la sensación de ahogo.
- El niño o adolescente no puede dormir bien y por lo mismo está somnoliento la gran parte del tiempo.
- Aparecen problemas ortopédicos por el peso de más que sus articulaciones tiene que soportar.
- La piel también sufre daños.
- Transpiran excesivamente.
- Seles hinchan los pies y los tobillos.
- Las niñas por su parte tienen trastornos menstruales y mayor riesgo de enfermedad coronaria.
- El exceso de peso en los niños desencadena otras enfermedades como aumento en la presión arterial (hipertensión).
- Diabetes.
- Se elevan los niveles de insulina en la sangre (hiperinsulinemia).
- Asma.
- Cáncer.
- Enfermedad de la vesícula biliar.
En segundo lugar, el estado mental y emocional de un niño con
obesidad también se ve afectado porque tiene que afrontar el rechazo y burla
especialmente de sus compañeros de escuela; el estar "gordito" le
causa problemas para relacionarse con ellos y en general con la sociedad.
Su autoestima se deteriora provocando bajos resultados en el
colegio, se vuelven introvertidos.
Ref. Bibliografica:
Libro de texto Español Quinto Grado (2009) Un artículo desarticulado pp 126-127
No hay comentarios:
Publicar un comentario